top of page

ALFONSO GOMEZ OÑORO: Apoyó la construcción de dos colegios en Baranoa.

Actualizado: 27 mar


Alfonso Gómez Oñoro. Nace en Baranoa el 7 de febrero de 1922. Bachiller del Colegio Barranquilla para Varones. Médico de la Universidad de Cartagena. Contrajo matrimonio con Dila Cantillo sus hijos Alfonso, Miriam, Josefina, José de Jesús, Piedad, Luis Hernando, Raúl, Olinda, Darío, Marta, Amparo, Adolfo, Nelson, Juan, Berta, Miguel, Guadalupe, Juan Carlos, Iván y Karelia. Es el político baranoero que hereda un movimiento político, el de su padre el jefe conservador José de J. Gómez H. Ingresa desde muy joven a la política del partido conservador. Sacó el conservatismo de la plaza, de los barrios del centro.


Llevándolo a los otros barrios de Baranoa, donde quizás otros dirigentes conservadores no llegaban. Conoció la política antes y después del frente nacional. Pero el mantuvo su propio frente municipal, manteniendo amistad con conocidos dirigentes del liberalismo. El joven médico hizo amistades, lo buscaban para ser padrino de bautismo y matrimonios. Con esa intensa actividad social y política, muy pronto estaba siendo elegido concejal, diputado a la asamblea. Nombrado alcalde municipal en dos oportunidades 1954 y 1963. Después fue elegido representante a la cámara por el partido conservador del atlántico. A su gestión se debe la pavimentación de la plaza central del municipio de Baranoa. También tiene entre sus ejecutorias apoyar la gestión de los educadores, Olinda Oñoro de Gómez, su madre, en conseguir parte de los dineros para la compra del terreno para el Instituto Pedagógico Santa Ana y una partida de 350 mil pesos para la construcción de la nueva edificación y a don Julio Pantoja, no solo apoyó su nombramiento como rector del colegio Bachillerato de Baranoa, sino conseguir los dineros para la compra del lote donde más tarde construirían la nueva sede del naciente colegio. A nivel departamental se identificó con los movimientos políticos de Prospero Carbonell, José Víctor Dugand y Francisco Posada de la Peña.

El doctor Alfonso hizo política hasta los últimos años de su existencia, esa fue la razón de ser de su vida. Con Arecio Goenaga, Nicolás Cantillo, Laureano Bolívar, El Turco Anor Aguad, Wilson Consuegra Natera, Gabriel Araújo, Agustín Navas, Ricardo Algarín, entre otros formó un movimiento político que se hizo sentir en Baranoa. El doctor Alfonso Gómez fue un maestro de la política para sus amigos y familiares.


Después de enfermar, falleció el día 5 de noviembre de 2005, a la edad de 83 años. Sus exequias se realizaron en Baranoa.


En el cementerio, su amigo y copartidario Fausto Ramón Goenaga León, dijo: “…El océano de su generosidad, era más grande que el mar de sus defectos. Porque Alfonso, fue excesivamente generoso con el pueblo, con la gente necesitada. Alfonso en política volvió polvo cualquier fortuna. Por eso muchos piensan que políticos generosos y desprendidos como Alfonso Gómez Oñoro, pocos, muy pocos. Alfonso no necesitaba estar haciendo reuniones políticas, porque el día de las elecciones, sus leales amigos allí estábamos acompañando y apoyando al jefe conservador de una mil batallas. Contra todas las adversidades, Alfonso seguía sirviendo, atendiendo al necesitado y trabajando por su glorioso partido conservador. Por eso hoy la bandera azul del partido, envuelve su féretro. No podía ser de otra manera. Paz en su tumba.”


Textos de Benjamín Latorre Araújo. Artes Beto Sarmiento R. #BaranoaHagamosMemoria.

Comments


INFO DE CONTACTO

Baranoa - Atlántico

Colombia

Sitio web investigativo

ESCRÍBENOS

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page